En la reciente edición del suplemento Ñ del prestigioso diario Clarin, se habla de la desaparicion de una tradicion que durante decadas se consideraba parte integral del canon literario: poetas traduciendo a poetas, escritores traduciendo a escritores y se mencionan dos nombres fundamentales de la literatura universal que dedicaron tiempo y esfuezo a esta tarea: Jorge Luis Borges y T. S. Elliot.
Borges, principalmente, dedico gran parte de su vida literaria no solo a escribir su propia obra sino a hacer conocida, en ocasiones junto a su amigo Adolfo Bioy Casares y la mujer de este, Silvina Ocampo, cuentos de escritores desconocidos en lengua española.
Su antologia de la literatura fantastica de 1941, hoy considerada un clasico dentro del género demuestra cuan seriamente se tomaba el trabajo, llegando a traducir incluso fragmentos de la todavia desconocida novela de James Joyce: Ulises.
Orgullosos de formar parte de esa tradición, en Words, realizamos nuestros servicios de traduccion e interpetacion poniendo el mismo cuidado en el detalle que nuestro insigne maestro Borges, sabiendo que la tradicion de la que formamos parte tambien incluye a autores geniales como Guillermo Cabrera Infante y Manuel Puig (por citar solo a dos).
Para hacer mejor nuestro trabajo, contamos con un amplio plantel de profesionales del tema que pueden trabajar realizando traducciones desde los idiomas tradicionales (ingles, frances, italiano) hasta los menos conocidos (rumano, por ejemplo). Por esa razon, elijanos y no se arrepentira de su decision.
|