
 |
Zafra presenta "La cantata de la tierra de Alvargonzález" |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
Zafra presenta hoy en Rioseco la "Cantata de la Tierra de Alvargonzález" basado en el célebre poema de Antonio Machado, con música de Manuel Madrid y arreglos de Roberto Pizarro.
Heraldo. Soria | Zafra presenta hoy en Rioseco la "Cantata de la Tierra de Alvargonzález" basado en el célebre poema de Antonio Machado, con música de Manuel Madrid y arreglos de Roberto Pizarro. Zafra Folk está formado por la voz y guitarra de Manuel Madrid; Néstor Madrid en las percusiones y los teclados; Carmen Jiménez como vocalista; Roberto Pizarro al bajo y la guitarra eléctrica, Rafael a los vientos; Rubén al laúd y la bandurria y Ricardo al bajo. El concierto comenzará a las 21.00 horas.
Música en Ágreda.
Hoy domingo es el turno para la música en Ágreda, con una actuación a cargo de la Banda Municipal de Música. La plaza Mayor será el escenario que acoja este concierto a partir de las 20.00 horas. Además, hoy es el último día para poder asistir al espectáculo de teatro patrimonial que se representa en el palacio de los Castejón y que dramatiza varios episodios de la historia de Ágreda, como la relación entre Sor María de Jesús y Felipe IV, a cargo de actores de la localidad. El espectáculo se titulo "Poned los cinco sentidos" y se realizan los últimos pases hoy a las 18.00 y 19.30 horas. Además, el próximo día 2 se inaugura la exposición Biodiversidad en el palacio de los Castejón que podrá visitarse entre las 19.00 y las 21.00 horas. Concluye por otro lado mañana la exposición del Premio Nacional de Pintura "Villa de Ágreda" que se puede visitar en el mismo lugar y en el mismo horario.
EXPOSICIONES.
"Fluet aqua" en el Gaya Nuño.
Caja Duero presenta en su sala del Centro Cultural Gaya Nuño la exposición Fluet aqua del artista José Mª Marbán. El hilo conductor de esta muestra, que incluye 39 fotografías, es el agua. Centro Cultural Gaya Nuño. Hasta el 9 de Septiembre. De Lunes a Viernes de 11 a 14horas y de 19,30 a 21,30. Sábados, Domingos y Festivos de 12,00 a 14,00 horas.
Pintura en Medinaceli.
Continúa hasta el 30 de septiembre la II Exposición "Villa de Medinaceli", que organiza la Asociación ARPA. Hasta el 7 de septiembre expondrá el pintor Colmenar y del 9 al 30 de septiembre, una colectiva de pintores noveles.
Ulises Blanco.
La sala A del Centro Cultural Palacio de la Audiencia acoge esta exposición pictórica del artista soriano Ulises Blanco. Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Durante el mes de agosto. De lunes a sábado de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
En San Leonardo de Yagüe.
El artista Juan Fernández presenta, bajo el título de "Realidades" una retrospectiva de su obra pictórica. Museo Municipal de San Leonardo. Hasta el 31 de agosto. De lunes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
AVISOS.
Senderismo por el Noreste..
Siguiendo con el proyecto No pierdas el Noreste, desde Proynerso se siguen realizando talleres de educación ambiental y rutas. En Alconaba el día 26 a las 18.00, en Tardajos de Duero, el 27 a las 11.00 horas, en Navalcaballo el 27 de agosto a las 18.00 horas, en Los Rábanos el 28 a las 11.00 horas y en Borobia el día 4 de septiembre a las 15.30 horas. También se van a realizar cuatro salidas de senderismo. El próximo será el sendero que une los pueblos de Barriomartín, Arguijo y La Póveda. 26 de agosto a las 9.00 (salida desde Barriomartín). El siguiente será el Sendero de las patadas del diablo (Cueva de Ágreda) el 29 de agosto a las 10.00 horas. Proynerso (976 646992).
Actividades de la Casa de Soria en Barcelona..
La Casa de Soria en Barcelona convoca un Concurso de Fotografía y un Certamen de Narrativa Breve con recepción de las obras participativas en el próximo mes de septiembre. Las bases de ambos concursos se pueden consultar en la web www.valonsadero.com dentro del link de la Casa de Soria.
Actividades del Museo Numantino y sus anexos.
Durante el mes de agosto el Museo Numantino y sus centros museísticos anexos contarán con un servicio de visitas guiadas. En el Museo Numantino (Paseo del Espolón de la capital) tendrán lugar todos los martes y los domingos a las 12.00 horas. En el monasterio de San Juan de Duero estas visitas guiadas tendrán lugar los viernes también a las 12.00 horas. Por su parte, en la ermita de San Baudelio se realizarán todos los miércoles a las 12.00 horas.
II Ruta de Machado.
Los días 5, 6 y 7 de septiembre se celebrará la II Ruta de Machado "Caminando por las tierras de Alvargonzález". El recorrido, de cerca de 100 kilómetros, se divide en tres etapas que van de Soria a la Laguna Negra, pasando por Vinuesa y Duruelo de la Sierra, entre otros. Esta ruta está organizada por la Asociacición Deportiva Cultural de la Policía Local fue organizada por primera vez el año pasado. En dicha caminata se colocaron placas con versos de "La Tierra de Alvargonzález".
Ruta senderista por los pasos de Bécquer..
La Asociación Deportiva Cultural de la Policía Local de Soria ha proyectado realizar este próximo mes de septiembre, los días 26, 27 y 28, una ruta senderista en homenaje al poeta Gustavo Adolfo Bécquer que han dado en llamar "Por los pasos de Bécquer". Partirá de Soria para poner punto y final en Fitero.
Textos e imágenes tomados del periódico online heraldodesoria.es
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
(0 votos: promedio 0 sobre 5)
|
 |
|
CONTENIDOS RELACIONADOS
-
-
Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela,
donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante
toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado
y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Xacobeo 2010. Se denomina Año Santo Jacobeo (en galego: Ano Santo Xacobeo)
al año en el que el 25 de julio (festividad del Apóstol Santiago) cae
en domingo. Esto sucede con una cadencia regular de 6-5-6-11 años. Esto
supone que cada siglo se celebran catorce años santos Xacobeos.
... leer más
-
-
-

El Alcalde de Soria inaugura en el Palacio de la Audiencia la exposición FotoPres’07
El Alcalde de Soria inaugura en el Palacio de la Audiencia la exposición FotoPres’07 El Centro Cultural Palacio de la Audiencia reúne las 129 imágenes de los trabajos premiados y becados con motivo del certamen que la Obra Social “la Caixa” dedica al fotoperiodismo. En la mañana de hoy, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, junto con Jesús Bárez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Juan Ignacio Vélez, director del Área de Negocio Burgos y Soria de La Caixa, Josep Rigol Muxart, Comisario de la exposición y Rosana Cano García, gestora de Acción Territorial Castilla y León de la Fundación La Caixa, han inaugurado la exposición FotoPres’07. Esta exposición, que puede contemplarse en la Sala B del Centro Cultural Palacio de la Audiencia, ha sido organizada por la Obra Social “la Caixa” en colaboración con el Ayuntamiento de Soria y se podrá visitar del 7 de septiembre al 12 de octubre de 2009. A lo largo de veinticinco años, FotoPres ha sido un testimonio de las transformaciones de nuestro entorno y del creciente interés por los temas sociales. La exposición FotoPres’07 reúne la obra de los tres fotógrafos galardonados ese año: Elisa González, con un trabajo sobre el Alzheimer; Lorena Ros, por una serie de fotografías sobre los abusos a menores, y Pep Bonet, por un reportaje sobre los efectos de la guerra civil en Sierra Leona, que toma como punto de partida un campeonato de fútbol con jugadores que han sufrido algún tipo de amputación. Las becas FotoPres se dirigen a jóvenes fotógrafos para que puedan realizar proyectos fotográficos y dar a conocer su trabajo. Una de las características que se tienen en cuenta es el carácter de investigación, que lleva a los fotógrafos a sumergirse en la realidad de diferentes lugares y colectivos humanos. Las becas del año 2007 fueron para Fernando Maquieira, Jorquera, Paola de Grenet, Salvi Vivancos, Marta Soul y Antonio M. Xoubanova, que han realizado reportajes sobre la ruta 40 que bordea los Andes, la China contemporánea, los albinos de la región argentina de La Rioja, la vida de los ecuatorianos en España, la inmigración y los modelos de vida de la clase media, y la transformación social y humana provocada por el soterramiento de la M30 a su paso por Madrid. La muestra reúne un total de 129 fotografías. Fuente: Ayuntamiento de Soria.
-

LA DIPUTACIÓN ASISTE A LA XXVI FERIA AGROPECUARIA DE SALAMANCA
LA DIPUTACIÓN ASISTE A LA XXVI FERIA AGROPECUARIA DE SALAMANCAProductos agroalimentarios, oferta turística y ganado ojalado soriano están presentes en la muestra Hoy lunes, la Diputación soriana ha estado representada institucionalmente por su presidente, Domingo Heras y por el diputado de la comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Martín Casado. La Diputación está presente en la Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León, Agromaq 2009, en Salamanca, con animales autóctonos, con productos agroalimentarios y con la oferta turística de la provincia. Desde el sábado se hallan expuestos 12 ejemplares de ganado ovino de raza ojalada soriana, de los que cinco son reproductoras, otros cinco son corderas de reposición y también hay dos moruecos. Provienen del Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz, donde la Diputación mantiene una explotación ganadera con cerca de 450 animales de esta raza originariamente provincial. En cuanto a la promoción agroalimentaria, el Patronato para el Desarrollo Integral de la Provincia (PDI), ha desplazado productos de una treintena de empresas del ramo, con representación de géneros que comprenden la campaña ‘Saborea Soria’ auspiciada por el PDI y por la Cámara de Comercio de Soria. Por su parte, el Patronato de Turismo ha dispuesto el mobiliario necesario para el stand de la Diputación, que con una superficie de treinta metros cuadrados, promociona la muestra religiosa ‘Paisaje Interior’, última edición de ‘Las Edades del Hombre’ que tiene lugar en la concatedral de San Pedro de Soria. A ello se añaden folletos y displays promocionales de toda la oferta turística de la provincia. Hoy lunes, la muestra celebra el Día de las Provincias, por lo que la Diputación soriana ha estado representada institucionalmente por su presidente, Domingo Heras y por el diputado de la comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Martín Casado. Este evento cumple ahora su vigésimo sexta edición, y en el mismo se exhibirán más de 2.300 cabezas de ganado de diferentes cabañas, estando presentes más de seiscientos expositores, tanto de la geografía nacional como de países como Francia y Portugal. La Diputación promociona en la muestra salmantina los productos agroalimentarios, la oferta turística y la raza ojalada soriana. El presidente, Domingo Heras, ha estado presente junto con el diputado Martín Casado coincidiendo con el Día de las Provincias que celebra hoy la muestra.
Fuente: Diputación de Soria

|