Últimos días para la presentación de obras al II Concurso Nacional de Pasodobles “Maestro Fco. García Muñoz” Soria 2009
El
Ayuntamiento de Soria organizó la primera edición del Concurso Nacional
de Pasodobles “Maestro Fco. García Muñoz”, el año pasado coincidiendo
con el centenario del nacimiento del Maestro, dentro de una serie de
actos que se realizaron con este motivo.
Apenas
una semana tienen de plazo los interesados en participar en el II
Concurso Nacional de Pasodobles “Maestro García Muñoz” Soria 2009 para
presentar sus obras. Este concurso, que comenzó el pasado año
organizado por el Consistorio soriano dentro de los actos con motivo
del centenario del nacimiento del Maestro García Muñoz, “Don Paco”,
como era conocido en la agrupación soriana, de la que fue su primer
director titular.
El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 12,00 horas del 2 de septiembre de 2009.
La Banda de Música de Soria interpretará los
pasodobles finalistas en el concierto que por la festividad de Santa
Cecilia, Patrona de los músicos, celebra la agrupación todos los años
sobre el 22 de noviembre. En esta ocasión el concierto se celebrará el
próximo 20 de noviembre viernes en el Palacio de la Audiencia.
BASES II Concurso Nacional de Composición de Pasodobles
“Maestro Fco. García Muñoz”
El Ayuntamiento de Soria dado el éxito de
participación y calidad de la 1ª edición, convoca este II Concurso
Nacional de Pasodobles con las siguientes
BASES:
Primera:
Podrán concurrir todos los compositores españoles y extranjeros con residencia en España.
Segunda:
Los Pasodobles sin texto literario, e
instrumentados para una plantilla habitual de banda, cuyo instrumental
máximo se relaciona al final de este texto, deberán ser originales e
inéditos, sin que hayan sido confiados anteriormente para su
interpretación a banda alguna ni presentados a otros concursos.
Tercera:
Las obras se entregarán personalmente, por correo o
mensajería en el Departamento de Participación Ciudadana del
Ayuntamiento de Soria, en la Plaza Mayor nº 7 de Soria con C.P. 42071.
Cuarta:
Los concursantes presentarán sus obras por medio de
un sobre cerrado que contendrá la partitura con su lema y el seudónimo
del autor, así como otro sobre cerrado, en el que figurará en el
exterior el seudónimo utilizado y en su interior una fotocopia del
D.N.I., como identificación del autor, con sus datos personales,
dirección, teléfono, e-mail, etc. Adjuntando también declaración jurada
de que la obra es original e inédita y la aceptación de las presentes
bases.
Quinta:
Los trabajos deberán presentarse impresos por
sistema informático, siendo imprescindible adjuntar en soporte digital
el audio del pasodoble.
Se adjuntarán 5 ejemplares de la partitura de director, así como una copia de las partichelas del mismo.
Sexta:
El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 12,00 horas del 2 de septiembre de 2009.
Séptima:
La organización del Concurso nombrará un Jurado
Técnico de reconocido prestigio formado por cuatro vocales, siendo su
presidente el maestro Odón Alonso, actuando de secretario un
funcionario del Ayuntamiento.
Octava:
De los pasodobles presentados el Jurado Técnico seleccionará un total de cinco que serán considerados finalistas.
Novena:
Los pasodobles finalistas serán interpretados en
concierto por la Banda Municipal de Música de Soria el 20 de noviembre
de 2009 en el Centro Cultural “Palacio de la Audiencia”, siendo ese día
en el que se resolverá el Concurso.
Décima:
La fase final será el concierto en el que el público asistente podrá actuar como Jurado Popular.
Undécima:
Premios.
- Premio de 3.000 € y Diploma otorgado por el Jurado Técnico.
- Premio de 600 € y Diploma otorgado por votación del Jurado Popular.
- Premio de 600 € y Diploma otorgado por votación de los músicos de la Banda Municipal de Música de Soria.
El Jurado Técnico, si así lo considera, podrá otorgar Diploma con Mención Especial a alguno de los pasodobles finalistas.
Duodécima:
Los autores galardonados conservarán todos los
derechos que la Ley de Propiedad Intelectual concede a los autores al
respecto a audiciones públicas, ediciones impresas, grabaciones y
cualquier otra reconocidas por la Ley.
Decimotercera:
Será obligatorio mencionar en los programas de los
conciertos en que se interpreten las obras premiadas, así como en
ediciones impresas, discos, ediciones radiofónicas o televisión la
siguiente leyenda: 1er premio del II Concurso Nacional de Composición
de pasodobles “Maestro Fco. García Muñoz” de Soria, Premio del público
en el II Concurso Nacional de Composición de pasodobles “Maestro Fco.
García Muñoz” de Soria o Premio de los componentes de la Banda
Municipal de Soria en el II Concurso Nacional de Composición de
pasodobles “Maestro Fco. García Muñoz” de Soria.
Decimocuarta:
Las partituras de las obras premiadas pasarán a
integrar el archivo de la Banda Municipal de Música de Soria y del
Excmo. Ayuntamiento de Soria, pudiendo ser editadas y grabadas sin
necesidad del permiso del autor.
Decimoquinta:
Los compositores de los pasodobles finalistas
tendrán la posibilidad de dirigir sus propias composiciones el día de
la final, teniendo para ello a su disposición durante 20 minutos ensayo
con la Banda Municipal de Soria el viernes anterior, día 13 de
noviembre, siendo dirigidos, si esto no se considera oportuno, por el
director titular de la Banda.
Decimosexta:
Los pasodobles no premiados podrán ser recogidos
hasta el 30 de diciembre del presente año, pasándose este plazo serán
destruidos por la organización.
Para cualquier duda o información:
www.bandademusicadesoria.com info@bandademusicadesoria.com
o en los teléfonos: 975 232869 o 975 234116
Anexos:
Plantilla de la Banda de Municipal de Música de Soria para presentar las partichelas:
Flautín
Flautas 1ª y 2ª
Oboes 1º y 2º
Fagotes 1º y 2º
Requinto
Clarinetes pral, 1º, 2º, 3º, y bajo
Saxofones altos 1º y 2º
Saxofones tenores 1º y 2º
Saxofón barítono
Fliscornos 1º y 2º
Trompetas 1ª, 2ª y 3ª
Trompas 1ª, 2ª, 3ª y 4ª
Trombones 1º, 2º y 3º
Bombardinos 1º y 2º
Tubas
Percusión
Fuente: Ayuntamiento de Soria
|