
 |
El Numancia empata sin goles en el último ensayo de la pretemporada |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
El CD Numancia consiguió ayer un nuevo empate a cero ante Osasuna en Tafalla en el penúltimo partido de la pretemporada numantina.
Heraldo | El entrenador del equipo soriano, Sergio Kresic, afrontó este penúltimo ensayo con la intención de sacar un equipo lo más parecido al que jugará en el primer encuentro liguero ante el Barcelona. Muchos de los jugadores que saltaron ayer en Tafalla de inicio estarán delante del conjunto barcelonés en el retorno del club soriano a la Primera división. Las pruebas quedaron atrás y este amistoso se afrontó a modo de ensayo general.
Los sorianos dieron una buena impresión en el aspecto táctico y defensivo, aunque volvieron a mostrar alguna carencia en el ataque. Aunque seguro que desde las filas osasunistas se piensa lo mismo, lo cierto es que todavía quedan unos días para acabar de engrasar la maquinaria para el inminente inicio liguero. La tónica de esta pretemporada ha estado en esta carencia de goles, pero con un gran rigor defensivo que tampoco ha permitido a los rivales del club soriano acercarse al gol en la portería numantina.
En la primera parte no se movió el marcador. El Osasuna dominó el centro del campo y mantuvo más en su poder el balón que el equipo numantino, si bien la primera ocasión clara fue para los sorianos en un disparo de Mario que se marchó fuera por poco tras un buen pase al espacio de Juanra. La respuesta osasunista la ofreció Dady en un buen cabezazo a las manos de Juan Pablo tras una falta lateral botada por Puñal. Este primer acto finalizó con susto para la portería numantina, pues un despeje de volea del central brasileño Roversio a punto estuvo de sorprender a Juan Pablo, que no quiso complicarse y envió el balón a córner.
En la segunda parte, más de lo mismo. Aunque los dos entrenadores movieron sus piezas, ninguno de los dos equipos fue capaz de inquietar las porterías contrarias. Menos si cabe que en la primera mitad. Kresic dio salida a Quero tras el descanso y eso propició un cambio de piezas en el equipo numantino. Barkero dejó su sitio en la izquierda a Quero y pasó a jugar de media punta por detrás de Brit, mientras que Mario actuó en la banda derecha. Ziganda también cambió a sus delanteros y Pandiani y Portillo pasaron a ser los puntales navarros, pero tampoco se supo nada de ellos. El partido acabó como empezó y el Numancia sólo tiene ya que afrontar una última prueba antes del inicio liguero. Será el próximo sábado en Los Pajaritos ante el Zaragoza con la disputa del Trofeo Caja Duero.
FICHA TÉCNICA.
Osasuna 0.
Numancia 0.
Osasuna: Roberto (Ricardo, minuto 46), Javi Flaño, Roversio, Cruchaga, Oier, Echaide (Astiz, minuto 76) , Héctor Font (Muneta, minuto 76), Puñal (Sunny, minuto 46), Jokin Esparza, Delporte (Pandiani, minuto 60), Dady (Portillo, minuto 70).
Numancia: Juan Pablo, Juanra, Palacios, Boris, Cisma, Juan Carlos Moreno (Dimas, minuto 72), Nagore, Alvaro Antón, Barkero (Quero, minuto 46), Mario y Gorkka Brit (Platero, minuto 72).
Árbitro: Leo Ollo (Colegio Navarro), asistido por Gomez y Rodrigo.
Incidencias: Partido disputado en el Municipal San Francisco de Tafalla, con 700 espectadores en las gradas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el accidente aéreo de Barajas.
Textos e imágenes tomados del periódico online herladodesoria.es
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
(0 votos: promedio 0 sobre 5)
|
 |
|
CONTENIDOS RELACIONADOS
-
-
Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela,
donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante
toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado
y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Xacobeo 2010. Se denomina Año Santo Jacobeo (en galego: Ano Santo Xacobeo)
al año en el que el 25 de julio (festividad del Apóstol Santiago) cae
en domingo. Esto sucede con una cadencia regular de 6-5-6-11 años. Esto
supone que cada siglo se celebran catorce años santos Xacobeos.
... leer más
-
-
-

El Alcalde de Soria inaugura en el Palacio de la Audiencia la exposición FotoPres’07
El Alcalde de Soria inaugura en el Palacio de la Audiencia la exposición FotoPres’07 El Centro Cultural Palacio de la Audiencia reúne las 129 imágenes de los trabajos premiados y becados con motivo del certamen que la Obra Social “la Caixa” dedica al fotoperiodismo. En la mañana de hoy, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, junto con Jesús Bárez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Juan Ignacio Vélez, director del Área de Negocio Burgos y Soria de La Caixa, Josep Rigol Muxart, Comisario de la exposición y Rosana Cano García, gestora de Acción Territorial Castilla y León de la Fundación La Caixa, han inaugurado la exposición FotoPres’07. Esta exposición, que puede contemplarse en la Sala B del Centro Cultural Palacio de la Audiencia, ha sido organizada por la Obra Social “la Caixa” en colaboración con el Ayuntamiento de Soria y se podrá visitar del 7 de septiembre al 12 de octubre de 2009. A lo largo de veinticinco años, FotoPres ha sido un testimonio de las transformaciones de nuestro entorno y del creciente interés por los temas sociales. La exposición FotoPres’07 reúne la obra de los tres fotógrafos galardonados ese año: Elisa González, con un trabajo sobre el Alzheimer; Lorena Ros, por una serie de fotografías sobre los abusos a menores, y Pep Bonet, por un reportaje sobre los efectos de la guerra civil en Sierra Leona, que toma como punto de partida un campeonato de fútbol con jugadores que han sufrido algún tipo de amputación. Las becas FotoPres se dirigen a jóvenes fotógrafos para que puedan realizar proyectos fotográficos y dar a conocer su trabajo. Una de las características que se tienen en cuenta es el carácter de investigación, que lleva a los fotógrafos a sumergirse en la realidad de diferentes lugares y colectivos humanos. Las becas del año 2007 fueron para Fernando Maquieira, Jorquera, Paola de Grenet, Salvi Vivancos, Marta Soul y Antonio M. Xoubanova, que han realizado reportajes sobre la ruta 40 que bordea los Andes, la China contemporánea, los albinos de la región argentina de La Rioja, la vida de los ecuatorianos en España, la inmigración y los modelos de vida de la clase media, y la transformación social y humana provocada por el soterramiento de la M30 a su paso por Madrid. La muestra reúne un total de 129 fotografías. Fuente: Ayuntamiento de Soria.
-

LA DIPUTACIÓN ASISTE A LA XXVI FERIA AGROPECUARIA DE SALAMANCA
LA DIPUTACIÓN ASISTE A LA XXVI FERIA AGROPECUARIA DE SALAMANCAProductos agroalimentarios, oferta turística y ganado ojalado soriano están presentes en la muestra Hoy lunes, la Diputación soriana ha estado representada institucionalmente por su presidente, Domingo Heras y por el diputado de la comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Martín Casado. La Diputación está presente en la Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León, Agromaq 2009, en Salamanca, con animales autóctonos, con productos agroalimentarios y con la oferta turística de la provincia. Desde el sábado se hallan expuestos 12 ejemplares de ganado ovino de raza ojalada soriana, de los que cinco son reproductoras, otros cinco son corderas de reposición y también hay dos moruecos. Provienen del Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz, donde la Diputación mantiene una explotación ganadera con cerca de 450 animales de esta raza originariamente provincial. En cuanto a la promoción agroalimentaria, el Patronato para el Desarrollo Integral de la Provincia (PDI), ha desplazado productos de una treintena de empresas del ramo, con representación de géneros que comprenden la campaña ‘Saborea Soria’ auspiciada por el PDI y por la Cámara de Comercio de Soria. Por su parte, el Patronato de Turismo ha dispuesto el mobiliario necesario para el stand de la Diputación, que con una superficie de treinta metros cuadrados, promociona la muestra religiosa ‘Paisaje Interior’, última edición de ‘Las Edades del Hombre’ que tiene lugar en la concatedral de San Pedro de Soria. A ello se añaden folletos y displays promocionales de toda la oferta turística de la provincia. Hoy lunes, la muestra celebra el Día de las Provincias, por lo que la Diputación soriana ha estado representada institucionalmente por su presidente, Domingo Heras y por el diputado de la comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Martín Casado. Este evento cumple ahora su vigésimo sexta edición, y en el mismo se exhibirán más de 2.300 cabezas de ganado de diferentes cabañas, estando presentes más de seiscientos expositores, tanto de la geografía nacional como de países como Francia y Portugal. La Diputación promociona en la muestra salmantina los productos agroalimentarios, la oferta turística y la raza ojalada soriana. El presidente, Domingo Heras, ha estado presente junto con el diputado Martín Casado coincidiendo con el Día de las Provincias que celebra hoy la muestra.
Fuente: Diputación de Soria

|