
 |
El Centro de Recepción de Visitantes, la caseta y la oficina de información turística atienden a más |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
El Centro de Recepción de Visitantes, la
caseta y la oficina de información turística atienden a más de 24.500
personas durante el mes de agosto
La
afluencia de visitantes a Las Edades del Hombre marca la tónica de un
mes en el que se han llegado a los 2.000 visitantes atendidos en un
solo día desde las oficinas municipales de información turística.
El
Ayuntamiento de Soria adjudicó el pasado mes de mayo la gestión de los
puntos de información turística de la capital a la empresa Soria y
Turismo. Los puntos gestionados por esta empresa son el antiguo
edificio del Fielato, que se convirtió en Centro de Recepción de
Visitantes, la antigua oficina municipal de turismo, entre la Plaza
Mariano Granados y la Plaza Ramón y Cajal, y una caseta habilitada al
efecto en las inmediaciones de la Concatedral de San Pedro, sede de la
exposición Las Edades del Hombre.
Durante el mes que hoy finaliza, numerosos
visitantes se han acercado hasta estas tres oficinas para informarse de
la oferta turística de nuestra capital, en los que se les facilita
documentación, planos y folletos diversos de los monumentos, rutas,
gastronomía y diversas actividades que se pueden disfrutar tanto en
Soria capital como en el resto de la provincia.
De los tres puntos de información, el más visitado
ha sido la caseta de madera emplazada junto a la Concatedral de San
Pedro, precisamente por su proximidad a este edificio, sede principal
de la exposición Las Edades del Hombre. El Centro de Recepción de
Visitantes, en el antiguo edificio del Fielato, cuya reforma ha contado
con un presupuesto por encima del millón de euros, y que ha permitido
dotar de infraestructura turística el entorno de los Arcos de San Juan
de Duero, uno de los monumentos más visitados de toda Castilla y León,
ha contado también con un importante número de visitantes atendidos.
El balance hasta la fecha de la celebración en la
capital soriana de la exposición Las Edades del Hombre “es muy
positivo”, a ojos de la Concejala de Empleo, Industria y Comercio,
Teresa Valdenebro, quien también ha destacado “el excelente trabajo
desarrollado por el personal de Soria y Turismo, trabajo por el que nos
han felicitado muchos visitantes”.
Valdenebro espera mantener el ritmo de visitantes
atendidos hasta finales de año, y que durante otoño “se pueda orientar
el turismo que visita Las Edades del Hombre en la capital, hacia otros
grandes alicientes que tiene nuestra tierra para quienes nos visitan,
como son el patrimonio románico, la micología, o el turismo cinegético,
de manera que el turista perciba que nuestra tierra no merece
únicamente visita por la magnífica exposición que ahora podemos
disfrutar, si no también por el rico patrimonio que posee”.
Fuente: Ayuntamiento de Soria
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
(0 votos: promedio 0 sobre 5)
|
 |
|
CONTENIDOS RELACIONADOS
-
-
Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela,
donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante
toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado
y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Xacobeo 2010. Se denomina Año Santo Jacobeo (en galego: Ano Santo Xacobeo)
al año en el que el 25 de julio (festividad del Apóstol Santiago) cae
en domingo. Esto sucede con una cadencia regular de 6-5-6-11 años. Esto
supone que cada siglo se celebran catorce años santos Xacobeos.
... leer más
-
-
-

El Alcalde de Soria inaugura en el Palacio de la Audiencia la exposición FotoPres’07
El Alcalde de Soria inaugura en el Palacio de la Audiencia la exposición FotoPres’07 El Centro Cultural Palacio de la Audiencia reúne las 129 imágenes de los trabajos premiados y becados con motivo del certamen que la Obra Social “la Caixa” dedica al fotoperiodismo. En la mañana de hoy, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, junto con Jesús Bárez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Juan Ignacio Vélez, director del Área de Negocio Burgos y Soria de La Caixa, Josep Rigol Muxart, Comisario de la exposición y Rosana Cano García, gestora de Acción Territorial Castilla y León de la Fundación La Caixa, han inaugurado la exposición FotoPres’07. Esta exposición, que puede contemplarse en la Sala B del Centro Cultural Palacio de la Audiencia, ha sido organizada por la Obra Social “la Caixa” en colaboración con el Ayuntamiento de Soria y se podrá visitar del 7 de septiembre al 12 de octubre de 2009. A lo largo de veinticinco años, FotoPres ha sido un testimonio de las transformaciones de nuestro entorno y del creciente interés por los temas sociales. La exposición FotoPres’07 reúne la obra de los tres fotógrafos galardonados ese año: Elisa González, con un trabajo sobre el Alzheimer; Lorena Ros, por una serie de fotografías sobre los abusos a menores, y Pep Bonet, por un reportaje sobre los efectos de la guerra civil en Sierra Leona, que toma como punto de partida un campeonato de fútbol con jugadores que han sufrido algún tipo de amputación. Las becas FotoPres se dirigen a jóvenes fotógrafos para que puedan realizar proyectos fotográficos y dar a conocer su trabajo. Una de las características que se tienen en cuenta es el carácter de investigación, que lleva a los fotógrafos a sumergirse en la realidad de diferentes lugares y colectivos humanos. Las becas del año 2007 fueron para Fernando Maquieira, Jorquera, Paola de Grenet, Salvi Vivancos, Marta Soul y Antonio M. Xoubanova, que han realizado reportajes sobre la ruta 40 que bordea los Andes, la China contemporánea, los albinos de la región argentina de La Rioja, la vida de los ecuatorianos en España, la inmigración y los modelos de vida de la clase media, y la transformación social y humana provocada por el soterramiento de la M30 a su paso por Madrid. La muestra reúne un total de 129 fotografías. Fuente: Ayuntamiento de Soria.
-

LA DIPUTACIÓN ASISTE A LA XXVI FERIA AGROPECUARIA DE SALAMANCA
LA DIPUTACIÓN ASISTE A LA XXVI FERIA AGROPECUARIA DE SALAMANCAProductos agroalimentarios, oferta turística y ganado ojalado soriano están presentes en la muestra Hoy lunes, la Diputación soriana ha estado representada institucionalmente por su presidente, Domingo Heras y por el diputado de la comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Martín Casado. La Diputación está presente en la Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León, Agromaq 2009, en Salamanca, con animales autóctonos, con productos agroalimentarios y con la oferta turística de la provincia. Desde el sábado se hallan expuestos 12 ejemplares de ganado ovino de raza ojalada soriana, de los que cinco son reproductoras, otros cinco son corderas de reposición y también hay dos moruecos. Provienen del Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz, donde la Diputación mantiene una explotación ganadera con cerca de 450 animales de esta raza originariamente provincial. En cuanto a la promoción agroalimentaria, el Patronato para el Desarrollo Integral de la Provincia (PDI), ha desplazado productos de una treintena de empresas del ramo, con representación de géneros que comprenden la campaña ‘Saborea Soria’ auspiciada por el PDI y por la Cámara de Comercio de Soria. Por su parte, el Patronato de Turismo ha dispuesto el mobiliario necesario para el stand de la Diputación, que con una superficie de treinta metros cuadrados, promociona la muestra religiosa ‘Paisaje Interior’, última edición de ‘Las Edades del Hombre’ que tiene lugar en la concatedral de San Pedro de Soria. A ello se añaden folletos y displays promocionales de toda la oferta turística de la provincia. Hoy lunes, la muestra celebra el Día de las Provincias, por lo que la Diputación soriana ha estado representada institucionalmente por su presidente, Domingo Heras y por el diputado de la comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Martín Casado. Este evento cumple ahora su vigésimo sexta edición, y en el mismo se exhibirán más de 2.300 cabezas de ganado de diferentes cabañas, estando presentes más de seiscientos expositores, tanto de la geografía nacional como de países como Francia y Portugal. La Diputación promociona en la muestra salmantina los productos agroalimentarios, la oferta turística y la raza ojalada soriana. El presidente, Domingo Heras, ha estado presente junto con el diputado Martín Casado coincidiendo con el Día de las Provincias que celebra hoy la muestra.
Fuente: Diputación de Soria

|